SERVICIOS

cloud, man, sky-4273197.jpg

CLOUD MANAGEMENT

La gestión de la nube se refiere al ejercicio de control sobre los recursos y servicios de infraestructura de nube pública, privada o híbrida. Una estrategia de administración de la nube bien diseñada puede ayudar a los profesionales de TI a controlar esos entornos informáticos dinámicos y escalables.

La gestión de la nube también puede ayudar a las organizaciones a lograr tres objetivos:

  • El autoservicio se refiere a la flexibilidad que se logra cuando los profesionales de TI acceden a los recursos de la nube, crean nuevos, monitorean el uso y el costo, y ajustan las asignaciones de recursos.
  • La automatización del flujo de trabajo permite que los equipos de operaciones administren instancias en la nube sin intervención humana.
  • El análisis de la nube ayuda a rastrear las cargas de trabajo en la nube y las experiencias de los usuarios.

technology, icons, internet-3406895.jpg

INFRAESTRUCTURA DE DATOS

La infraestructura de datos se refiere a los diversos componentes, que incluyen hardware, software, conectividad de red, servicios, políticas y más, que permiten el consumo, almacenamiento y uso compartido de datos. Contar con la estrategia de infraestructura de datos adecuada resulta crítico para las organizaciones que desean llevar a cabo una transformación digital basada en datos.

tiktok, internet, social media-4463031.jpg

REDES Y COMUNICACIONES

Hoy en día los Sistemas en Comunicación se encuentran en todas partes, como ejemplo los sistemas de telefonía modernos y las redes de datos. Con las nuevas tecnologías no sólo se obtiene un mayor provecho de los recursos y un procesamiento más eficiente, sino que mejora significativamente el desempeño y produce una reducción de los costos de operación.

Contar con la red adecuada para tu negocio te da ventajas como:

Compartir los recursos de la red. Hablamos de dispositivos como impresorasdiscos duroscomputadoras personales, servidores, dispositivos de todo tipo, etc

Compartir bases de datos. Las redes son plataformas ideales para aplicaciones de bases de datos y compartir información. Se pueden implementar funciones para que varios usuarios puedan acceder simultáneamente a los archivos; sin embargo, no pueden editar a la vez el mismo registro.

Menores costos de equipos. Las redes cuentan con la capacidad de conectar puestos de trabajo de bajo costo que puedan acceder a servidores más avanzados.

Seguridad. Puedes implementar mecanismos avanzados de seguridad. Solo los usuarios autorizados podrán acceder a la red. Es posible restringir los permisos y horarios de entrada.

Mejor organización. Los usuarios de un área no necesitan estar en la misma ubicación física. La red conecta a todos los empleados de un área con el resto de tu empresa.

Interconectividad. Actualmente puedes conectar cualquier tipo de dispositivo a las redes. Puedes dar acceso a cualquier usuario sin importar el sistema operativo que utilice.

server icons, servers, server icon-5339848.jpg

GESTIÓN DE BASE DE DATOS

La gestión de bases de datos no es una entidad singular, sino que más bien se trata de una serie de acciones (y para algunos, un sistema dedicado) que controla datos empresariales durante el ciclo de vida. A medida que los datos aumentan, las empresas han descubierto que la gestión de bases de datos es una necesidad para manipular esta afluencia a fin de evitar un rendimiento deficiente de las aplicaciones y reducir cualquier impacto en el cumplimiento y la continuidad. 

Existen varias técnicas y acciones bajo el paraguas de «gestión de bases de datos» que una empresa puede adoptar para reducir o prevenir los impactos negativos del crecimiento exponencial e incontrolado de los datos.

A continuación se incluye una lista de algunas tareas de gestión comunes y de protección para bases de datos:

  • Supervisar el rendimiento de las aplicaciones y sus datos y ajustar según sea necesario
  • Planificar los requisitos de almacenamiento y de crecimiento de la capacidad 
  • Establecer una potente solución de respaldo y recuperación ante desastres
  • Archivar, dividir, replicar y enmascarar datos
security, computer science, computers-2337429.jpg

SEGURIDAD DIGITAL

La seguridad digital es el área o disciplina encargada de proteger la infraestructura informática de una organización, así como la información que contiene, frente a posibles ataques maliciosos u otro tipo de riesgos similares.

Por tanto, la ciberseguridad o seguridad digital se encarga de proteger elementos tales como computadoras personales, servidores, teléfonos móviles, infraestructuras de red y cualquier otro sistema informático conectado, por el que circule o en el que se almacene información valiosa para la empresa y todos sus usuarios ya sean internos o externos.

speed, internet, high-4028234.jpg

MONITOREO DE INFRAESTRUCTURA

¿Qué es el monitoreo de la infraestructura de TI?

El monitoreo de la infraestructura de TI (ITIM) es el proceso de seguimiento de los parámetros críticos en diversos dispositivos físicos y virtuales de la infraestructura de TI de una organización. Se trata de una actividad de extremo a extremo destinada a garantizar el rendimiento óptimo de los elementos individuales de la infraestructura de TI, eliminando el tiempo de inactividad y garantizando una gestión más rápida de los fallos de TI y un monitoreo proactivo de la seguridad de la TI.

Algunos de los factores críticos que pueden dar lugar a la degradación del rendimiento de la TI incluyen:

  • Excesiva utilización del CPU e inconsistencia en la salud y disponibilidad del hardware.
  • Consumo de ancho de banda mal administrado entre los dispositivos individuales.
  • Error de configuración durante las actualizaciones o mejoras de la infraestructura de TI.
  • Falta de cumplimiento de las medidas esenciales de conformidad.
  • Reglas y políticas ineficaces o anticuadas del firewall.